Cuando un profesional dental debe reemplazar los dientes que se han dañado o perdido hablamos de Odontología Restauradora .
Algunas de las opciones habituales dentro de la Odontología Restauradora son:
- Empastes
- Coronas
- Puentes
- Implantes
El odontólogo utilizará distintas técnicas para conseguir que sus pacientes recuperen una sonrisa natural. Al mismo tiempo, prevendrán potenciales problemas de salud bucal.
Contenido de la página
Ventajas de la Odontología Restauradora
- La falta de piezas dentales afecta la estética de una parte muy visible de la anatomía, como es la boca. Muchas personas con problemas estéticos dentales se vuelven retraídas y poco comunicativas, pudiendo afectarles muy negativamente en las relaciones con los demás, provocando incluso problemas psicológicos importantes, al afectar su autoestima.
- Al rellenar los espacios vacíos de la boca conseguimos que los dientes se mantengan correctamente alineados.
- Se facilita la limpieza de la dentadura, evitando acumulación de placa.
Opciones de tratamiento
Empastes
El dentista quita la caries, rellenando el diente con diferentes materiales de relleno, entre los que se incluye la amalgama de plata, compuesta por una mezcla de diferentes metales o la resina compuesta.
Coronas
Para proteger la estructura de una pieza dental, el dentista coloca sobre el diente una «tapa» con forma de diente. Previamente, el odontólogo toma una impresión del diente, y la envía a un laboratorio especializado en la fabricación de coronas dentales.
Puentes
Los puentes dentales sirven para ocupar un hueco que ocupaban unos dientes que se han perdido. Una vez el dentista ha colocado el puente en el sitio exacto la dentadura funcionará del mismo modo que lo haría si todos los dientes fueran originales. La ventaja de los puentes, además de corregir un problema estético, es que evitan que otros dientes puedan moverse de su emplazamiento original.
Un puente dental «salva» el hueco donde hay dientes perdidos. Un puente tiene una corona en cada extremo como un ancla con un diente o dientes artificiales que conectan las coronas y llenan el espacio. Un puente puede evitar que los otros dientes se muevan de su lugar. Una vez que se coloca un puente, funciona igual que sus dientes naturales.
Implantes
Los implantes dentales se utilizan para reemplazar los dientes que se han perdido, por diferentes motivos. Un implante consta de dos partes: un anclaje metálico y un diente falso, similar a una corona. Un implante dental se ve y se siente como un diente natural.
Consejos para después de la Odontología Restauradora
- Cepillarse los dientes después de cada comida, durante un par de minutos cada vez.
- Los cepillos eléctricos de calidad facilitan la eliminación de la placa dental.
- Utilizar un hilo dental alrededor de los dientes, coronas, puentes, e implantes dentales mantendrá la dentadura sana.
- Un enjuague bucal, o colutorio, ayuda a combatir la placa bacteriana alrededor de los dientes.
- Hay que evitar masticar alimentos duros o pegajosos, que pueden estropear los puentes, coronas e implantes.